Page 10 - Anuario 2021
P. 10
SALUDO DEL PÁRROCO DE VALVERDE DEL CAMINO
Saludo del Párroco de
Valverde del Camino
Servando Pedrero Lagares
Párroco de Valverde del Camino
CUIDEMOS LOS UNOS DE LOS OTROS
uerida Hermandad de Nuestro como determinación firme y perseverante de
Padre Jesús de las tres caídas y empeñarse por el bien común; es decir, por el bien
primitiva Cofradía de Jesucristo del de todos y cada uno, para que todos seamos ver-
Santo Entierro y María Santísima daderamente responsables de todos. La solida-
de la Soledad; con mucho orgullo ridad nos ayuda a ver al otro (entendido como
Q me dirijo a vosotros para haceros persona o, en sentido más amplio, como pueblo o
llegar una reflexión del Papa Francisco que me ha nación) no como una estadística, o un medio para
ayudado mucho interiormente. En estos tiempos ser explotado y luego desechado cuando ya no es
duros y difíciles que hemos pasado y que estamos útil, sino como nuestro prójimo, compañero de
sufriendo a causa de la pandemia del COVID-19. El camino, llamado a participar, como nosotros, en el
año 2020 se caracterizó por una gravísima crisis banquete de la vida al que todos están invitados
multisectorial y mundial, como la sanitaria, alimen- igualmente por Dios.
taria, económica, migratoria y grandes sufrimien- El concepto de persona, nacido y madurado
tos y penurias. Pienso en primer lugar en los que en el cristianismo, ayuda a perseguir un desarro-
han perdido a un familiar o un ser querido, pero llo plenamente humano. Porque persona significa
también en los que se han quedado sin trabajo. siempre en relación, no individualismo, afirma
Recordemos especialmente a los médicos, enfer- la inclusión y no la exclusión, la dignidad única
meros, farmacéuticos, investigadores, voluntarios, e inviolable y no el aprovecharse del otro. Cada
capellanes y personal de los hospitales y centros persona humana es un fin en sí misma, nunca
de salud, que se han esforzado y siguen haciéndo- un simple instrumento que se aprecia sólo por
lo, con gran dedicación y sacrificio, hasta el punto su utilidad, y ha sido creada para convivir en
de que algunos de ellos han fallecido procurando familia, en comunidad, en sociedad, donde todos
estar cerca de los enfermos, aliviar su sufrimiento los miembros tienen la misma dignidad. De esta
o salvar sus vidas. dignidad derivan los derechos humanos, así como
Estos tiempos difíciles que están marcando el los deberes, que recuerdan, por ejemplo, la res-
camino de la humanidad, nos enseñan la impor- ponsabilidad de acoger y ayudar a los pobres,
tancia de hacernos cargo los unos de los otros, a los enfermos, a los marginados, a cada uno de
para construir una sociedad basada en relaciones nuestros prójimos, cercanos o lejanos en el tiempo
de fraternidad. o en el espacio.
La solidaridad expresa concretamente el amor
por el otro, no como un sentimiento vago, sino
10